viernes, 24 de junio de 2011

BRIGADA ANTIDROGA (1975) / CONFESIONES DE UN COMISARIO (1971)

Image and video hosting by TinyPic

FICHA TÉCNICA
Título Original: La polizia ha le mani legate
Año: 1975
País: Italia
Director: Luciano Ercoli
Reparto: Claudio Cassinelli, Arthur Kennedy, Franco Fabrizi, Sara Sperati, Bruno Zanin, Francesco D'Adda, Paolo Poiret
Ediciones Españolas en Vídeo: Libra (Redis S.A.)
Punk-tuación: 7/10

SINOPSIS
Cuando la policía tiene cercada en un hotel del centro de Milán a una banda internacional de traficantes de droga, estalla en el vestíbulo del hotel, una maleta llena de explosivos. Uno de los traficantes es reconocido, pero consigue escapar entre la masacre y el pánico originado.
La "Brigada antidroga" inicia una nueva persecución en contra de la opinión del procurador general, sin embargo en las investigaciones muere asesinado un policía, para vengar a su compañero la brigada inicia una acción desesperada...


FICHA TÉCNICA
Título Original: Confessione di un commissario di polizia al procuratore della repubblica
Año: 1971
País: Italia
Director: Damiano Damiani
Reparto: Franco Nero, Martin Balsam, Marilù Tolo, Claudio Gora, Luciano Catenacci, Giancarlo Prete, Arturo Dominici
Ediciones Españolas en Vídeo: IVS (Internacional Vídeo Sistemas S.L.), Regasa Clau
Punk-tuación: 8/10

SINOPSIS
El capitán de policía Bonavia es el enemigo implacable de Dubrosio, un peligroso gángster que escapa una y otra vez de sus crímenes debido a la protección que recibe de personas con mucho poder e influencia. En su determinación de atrapar al criminal, Bonavia opta por métodos dudosos y se encuentra con que él mismo está siendo investigado.
Sólo hay una forma de manejar a los criminales... ¡Matándolos!

LA EXPERIENCIA
Noche de poliziescos, de películas donde las altas esferas por encima de la policía mantienen una actitud dudosa y termina uno descubriendo que son corruptos al servicio de la delincuencia y la mafia. Empiezo por una película dirigida por Luciano Ercoli, una lastima que este director nacido en Roma dejara de dirigir después de siete años haciendo cine, hay están sus tres primeros títulos, giallos de buena calidad como son "Días de angustia", "La muerte camina con tacón alto" y "La muerte acaricia a medianoche", en el caso que nos ocupa estamos ante un poliziesco con un buen ritmo y una buena historia, aquí un grupo de matones de poca monta es enviado a poner una bomba en un hotel, detrás de ellos veremos que se oculta algo mas poderoso, buenas interpretaciones de Claudio Cassinelli y Arthur Kennedy.

En el caso de la segunda película de la noche estamos ante un maestro de la dirección, Damiano Damiani dirige este film donde vemos un enfrentamiento entre los personajes interpretados por Martin Balsam, un comisario de métodos dudosos que no escatima esfuerzos en dejar salir del manicomio a un perturbado para que mate a su enemigo, y Franco Nero, aquí un juez que investiga el caso y al que todo le huele mal, genial la escena donde los dos personajes se ponen a discutir y el Comisario advierte al juez que lo calumniara y que dirá entre otras cosas que es un invertido (un homosexual), la historia es brutal así como el final donde veremos si Franco se vende a las altas instancias o sigue con su investigación a personas mas poderosas que el.

miércoles, 22 de junio de 2011

ENTREVISTA AL DIRECTOR MANUEL RODRIGUEZ "RODJARA"

En el blog del foro "Exhumed Movies" hemos realizado una entrevista al director de culto Manuel Rodriguez, mas conocido por "Rodjara".

Pincha en el enlace para leer la entrevista:


Image and video hosting by TinyPic

jueves, 16 de junio de 2011

LOS 3 SUPERMEN EN LA SELVA (1970) / LAS AMAZONAS CONTRA LOS SUPERMAN (1975)

aventuras

FICHA TÉCNICA
Título Original: Che fanno i nostri supermen tra le vergini della giungla?
Año: 1970
País: Italia - España
Director: Bitto Albertini
Reparto: George Martin, Salvatore Borghese, Brad Harris, Femi Benussi, Pasquale Simeoni, Pilar Zorrilla, Frank Braña
Ediciones Españolas en Vídeo: Enrique Cerezo Torres y Ricardo Sanz S.A.
Punk-tuación: 6/10

SINOPSIS
Los tres Supermen son requeridos en esta ocasión para acudir a la jungla e impedir que un grupo de rusos firme un convenio de explotacion sobre unas minas de uranio, estas minas pertenecen a una tribu que no esta dispuesta a vender a cualquier precio...

aventuras

FICHA TÉCNICA
Título Original: Superuomini, superdonne, superbotte
Año: 1975
País: Italia - Hong Kong - Mexico
Director: Alfonso Brescia
Reparto: Aldo Canti, Marc Hannibal, Hua Yueh, Malisa Longo, Aldo Bufi Landi, Magda Konopka, Genie Woods
Ediciones Españolas en Vídeo: Malibu Vídeo (Con el titulo de "Locos superhombres del karate")
Punk-tuación: 5/10

SINOPSIS
En la antigüedad, tres hombres con poderes extraordinarios, advierten a una tribu de que van a ser atacadas por maléficas amazonas. Los tres super hombres deciden enseñar a la tribu a defenderse, y ayudarlos en la batalla contra las sangrientas amazonas, que han sembrado el terror allá por donde han pasado.

LA EXPERIENCIA
Empezamos esta noche de aventuras y despiporre con el titulo "Los 3 Supermen en la selva", de estos personajes hay un buen numero de secuelas y copias y creo acertar al decir que esta es la tercera de la saga oficial, esta saga comenzo en 1967 con "Tres Superhombres" de la mano del director Gianfranco Parolini, la continuo Bitto Albertini un año después con "Tres Supermen en Tokyo" y en 1970 el mismo Albertini realizo esta que hoy he visto. Aventuras selvaticas, peleas imposibles, saltos, amazonas cachondas, rusos comandados por Fran Braña, canibales dispuestos a vender sus tierras por un baúl lleno de juguetes y diálogos asombrosos, para una muestra un botón "Dick no puede hablar con las personas, pero si con los animales, con cualquier tipo de animal... lo descubrió hace un año, una gata persa quiso ligar con el...". Vamos, que en definitiva la película es un divertimento que para verlo uno no debe tener prejuicios ni esperar una obra que pasara a la historia... a no ser que sea a la historia de la poca vergüenza.

Hace tiempo algún forero de Exhumed Movies abría un hilo sobre Alfonso Brescia y lo titulaba "Trash a patadas" y no se me ocurre mejor definición para la segunda película de la noche, en 1973 el director realizaba una película llamada "Las amazonas, mujeres de amor y guerra" y como no tenia bastante con ella dos años después sacaba esta película, no hay mucho que decir, un grupo formado por un occidental, un oriental y un hombre de color con buenas maneras para la lucha y para dar saltos imposibles y piruetas variopintas se alian en la lucha contra unas amazonas, la verdad es que el grupo recuerda a los "Tres Supermen" pero aquí no van disfrazados todos igual, pero también tenemos situaciones de lo mas anormales y diálogos imposibles. En defensa de Brescia diremos que si que hizo buenas películas de las que hablaremos en la gialloteca.

miércoles, 15 de junio de 2011

LAS PERVERSIONES SEXUALES DE UNA CHICA LLAMADA JULIO (1970)

drama

FICHA TÉCNICA
Título Original: La ragazza di nome Giulio
Akas: A Girl Called Jules (Reino Unido)
Das Mädchen Julius (Alemania)
Pigen Julius (Dinamarca)
Une jeune fille nommée Julien (Francia)
Año: 1970
País: Francia - Italia
Director: Tonino Valerii
Reparto: Silvia Dionisio (Julio)
Gianni Macchia (Franco)
Esmeralda Ruspoli (Laura)
Maurizio Degli Esposti (Lorenzo)
John Steiner (Luciano)
Livio Barbo (Americo)
Roberto Chevalier (Camillo)
Trailer: No encontrado
Ediciones Españolas en Vídeo: En VHS por Eurovideo S.A.
Punk-tuación: 7/10

drama

SINOPSIS
Julio es una jovencita con nombre de hombre, el motivo es que dicen que fisicamente se parece mas a su padre. Vive en Venecia con su madre y en breve va a contraer matrimonio con el que es su novio desde los trece años, pero Julio se quiere echar para atrás y le dice a su madre que ya es demasiado tarde para arreglar su vida, y que no quiere casarse...

drama

DATOS Y CURIOSIDADES
A Tonino Valerii todos le conocemos por ese pedazo de giallo titulado "Sumario sangriento de la pequeña Estefania" o algunos western de bastante nivel como "El día de la ira" o "Mi nombre es ninguno", en 1970 y tan solo un par de años de ese fantástico giallo nos sorprende con este drama con buenos tintes de erotismo que protagoniza esa preciosa musa llamada Silvia Dionisio, hay que destacar que la trama transcurre desde que la protagonista tiene trece años hasta que tiene diecinueve, siendo la misma actriz es poco creíble cuando dice que tiene trece años porque no los aparenta la verdad, pero dejando ese detalle aparte la película es una gozada.

La cosa empieza con Julio a punto de ir al altar de la mano del que ha sido su novio desde los trece años y mediante flashbacks vamos comprendiendo el motivo por el que la chica no quiere casarse, así vemos sus primeras experiencias de mano de una criada lesbiana que desea su cuerpo desde temprana edad y los chicos que va conociendo y con los que se niega en rotundo a hacer el amor, alguno de ellos lo consigue pero Julio siguiendo los consejos de aquella criada no consigue gozar del sexo, las relaciones con un profesor de la escuela y con diversos chicos hacen que Julio llegue a tener una personalidad algo extraña y alejada de todo el mundo.

Después de varias aventuras Julio esta dispuesta a esforzarse y casarse con su novio de toda la vida esperando alcanzar la felicidad, sin embargo un ultimo hecho hace replantearse el matrimonio. Excelente actuación de la Dionisio, buena música y un desenlace que dejaremos sin desvelar con muy buenas dosis de erotismo.

drama
drama
drama
drama

martes, 14 de junio de 2011

LA ORGÍA DE LOS MUERTOS (1973)

terror

FICHA TÉCNICA
Título Original: La orgía de los muertos
Akas: Beyond the Living Dead (undefined)
Der Totenchor der Knochenmänner (Alemania)
Die Bestie aus dem Totenreich (Alemania)
Dracula the Terror of the Living Dead (undefined)
Hanging Woman (Estados Unidos)
L'orgia dei morti (Italia)
Les orgies macabres (Francia)
The Hanging Women (Reino Unido)
Año: 1973
País: España - Italia
Director: José Luis Merino
Reparto: Stelvio Rosi (Serge Chekov)
Maria Pia Conte (Nadia Mihaly)
Dyanik Zurakowska (Doris Droila)
Pasquale Basile (Detective)
Gérard Tichy (Profesor Leon Droila)
Aurora de Alba (Mary)
Paul Naschy (Igor)
Fragmento: PINCHAR AQUÍ
Ediciones Españolas en Vídeo: En VHS y Beta por Vídeo España S.A. y por Divisa Ediciones
Punk-tuación: 8/10

terror

SINOPSIS
Al morir su tío, un joven aristócrata llega a la mansión que hereda. Desde el principio un halo de misterio y temor rodea la mansión y su cementerio.
Encuentra a su prima ahorcada, a la viuda de su tío, muy extraña y erótica y un laboratorio manejado por un científico sospechoso A medida que investiga la muerte de su prima, va encontrando cadáveres que desaparecen de un lugar y aparecen en otro... caminando.

terror

DATOS Y CURIOSIDADES
Anécdotas y secreto del rodaje de José Luis Merino tras la proyección de La Orgía de los Muertos organizada por El Buque Maldito. Podéis ver unos vídeos con estas y mas declaraciones del director en youtube...

- Cuando uno quería dirigir en mi época tenia que tener antes una carrera como segundo ayudante y luego como ayudante de dirección y haber hecho diversos trabajos en la industria, yo mismo cuando estuve de secretario del sindicato de tecnicos de cine le denegué la solicitud para dirigir nada menos que a Salvador Dali, a mi me parece una monstruosidad porque alguien así con su talento y algún buen técnico a su lado podría crear algo bueno pero las leyes son las leyes. En aquella época era muy difícil entrar en la industria y salir adelante pero hoy en día es mas fácil, lo único que tienes que tener para empezar es el dinero, con esto nadie te impide que lo hagas ni te pone trabas y si lo que has hecho es valido lo tienes colocado, además esta la televisión, hoy es el día ideal para los que empiezan, evidentemente tienes que tener talento y un buen guión...

- Durante el rodaje hubo algún problema, se tenían envidia entre los actores y en una escena donde se pelean se zurraron de verdad...

- La escena de las catacumbas esta grabada en San Fernando de la Vega, a unos kilómetros de Madrid, son en realidad unas cuevas de unos criadores de champiñones, hay que ver lo que es la realidad y lo que es la ficción...

- Lo de las bandas sonoras de las películas tiene su truco, en realidad si pagaras por la música y que esta fuera solo para tu propia película te costaría tanto como hacer la película, lo que se hacia es ir a una especie de archivo donde el artista en cuestión tenia almacenadas un montón de horas de archivos musicales y hay elegías la música, por este motivo la música podría salir en varios films, yo solo he pagado por que me hicieran la música de "Requiem para el gringo" y luego he visto esa misma música en dos o tres películas mas...

- Cuando se organiza la película yo estaba en Torre del Mar con mi mujer y mis hijos, les dije que me habían pedido hacer una película de miedo para Enrique Colombo, en un par de horas y en el camino de Torre del Mar a Velez ya tenia el argumento en la cabeza, yo he escrito toda la vida y escribir se me da bien...

terror
terror
terror
terror