domingo, 15 de abril de 2012

SORTEO EN EL BLOG

Hola
Dentro de muy poco cumplimos tres años, ante la salida inminente del numero 1 del "EXHUMED MOVIES ZINE" y para celebrar ambos eventos, he decidido hacer un pequeño pero jugoso sorteo.
Como sabéis muchos, el numero 0 del fanzine "EXHUMED MOVIES" se agoto rápidamente, muchos y muchas os quedasteis sin el, así que sorteo dos ejemplares de este numero.
Para conseguirlo tienes que mandar un email a punkandroll74@gmail.com y responder a una sencilla pregunta.
La pregunta es: ¿Quien dirigió la película MALDOROR?
Entre los que respondan bien sorteare esos dos ejemplares, tienes una semana para participar, hasta el domingo 22 de abril a las 23:59
Suerte!!!


EDITO EL 23 DE ABRIL A LAS 18:45 - LOS GANADORES DEL SORTEO HAN SIDO MONTSERRAT DE TERRASSA (BARCELONA) Y ANGEL DE TORRELODONES (MADRID).
ENHORABUENA!!!


sábado, 14 de abril de 2012

EL BELLO MONSTRUO (1971)

Escrito por ROBERT GARCIA


FICHA TÉCNICA
Título Original: Un beau monstre
Akas: Il bel mostro (Italia)
A Strange Love Affair (Reino Unido)
Der letzte Tanz des blonden Teufels (Alemania Occidental)
Love Me Strangely (Estados Unidos)
Año: 1971
País: Francia - Italia
Director: Sergio Gobbi
Reparto: Virna Lisi (Nathalie)
Helmut Berger (Alain Revent)
Charles Aznavour (Inspector Leroy)
Alain Noury (Dino)
Françoise Brion (Jacqueline)
Edith Scob (Sylvie)
Marc Cassot (Vincent)
Yves Brainville (Supt. Dedru)
Henri Crémieux (Prof. Richet)
Trailer: No encontrado
Ediciones Españolas en Vídeo: Domino Films. En la base de datos del Ministerio consta una película con el título de "El bello monstruo (Deuda de amor)" a cargo de Vídeo Service S.A.
Punk-tuación: 8/10


SINOPSIS
Una mujer deambula por su casa, no puede dormir, por los cajones de su habitación busca algo que no encuentra ante la mirada de su marido. Finalmente acaba arrojándose al vacio desde su terraza, solo su marido y la vecina del piso de enfrente han sido testigos del acontecimiento. 

La policía, al ser un hecho ocurrido en la vía publica toma cartas en el asunto, y llama a declarar a ambos testigos. Alain, que es el marido de la fallecida, parece sentirse atraído por la joven vecina y hace lo posible por llegar a verse con ella y comenzar una nueva relación...


DATOS Y CURIOSIDADES
Sergio Gobbi nació en Milán en 1938, y aun hoy en día continua involucrado en el cine y la televisión, parece que ultimamente anda metido en labores de producción en el "Dracula 3D" que se le ha ocurrido dirigir a Dario Argento. Pero vayamos al pasado que suele ser mejor que el presente, Gobbi ha dirigido, producido y escrito el guión en un buen numero de films. Entre sus trabajos como director podemos nombrar "Pánico en la mafia" (1966), "Pánico" (1970), "Corrompido y deseado" (1973) o "Adiós colegas" (1979).

No se si se trata de una casualidad o de un personaje creado a imagen y semejanza de Helmut Berger, pero al igual que el actor en la vida real, el personaje que este interpreta en "El bello monstruo" es un tipo bisexual y que es como un ángel y un demonio a la vez, por un lado es un tipo de buen trato y modales, que viste impecablemente, siempre afeitado (con su bigotillo) y bien peinado, con una buena vida de lujo y confort, y por el otro lado es un ser que hace daño psicológico a sus amantes, que las maneja a su antojo, que parece que llega a hipnotizar a su amante que se convierte poco a poco en su víctima.


Probablemente el personaje que Berger interpreta en "El bello monstruo" y el que hace en "El retrato de Dorian Gray" (Massimo Dallamano, 1970) se crearon a su medida. Y es en estos personajes donde el actor mas me gusta, colosal y excelente interpretación en esta película, al igual que el resto de personajes que nos encontramos en la historia, que no son demasiados, la mujer, el amigo bisexual como el, y el policía, un tipo que en todo momento sospecha que algo raro ocurre, me encanta cuando ante su superior defiende que hay que actuar en el caso antes de que pase algo.

En el numero 0 del fanzine "Exhumed movies" se trataba este título, y tal como escribian alli Alfonso & Miguel Romero (colaboradores en este blog como ya sabéis) parece increíble que la película tan solo dure 85 minutos en su edición de vídeo española. Mas increíble, cuando luego ha aparecido una grabación de la televisión y que viene a durar 120 minutos, no se que demonios hacían con algunas ediciones de vídeo en este país, aunque sospecho que las cortaban a propósito para que cupieran en cintas de 90 minutos. Que país tenemos. No he visto esa versión mutilada pero imagino que pierde bastante, y es que a estas dos horas no le sobran nada de nada. Supertop!!!


martes, 10 de abril de 2012

SALVAJE ACORRALADO (1986)

Escrito por ALFONSO & MIGUEL ROMERO


FICHA TÉCNICA
Título Original: The night stalker
Akas: J.J Stryker (Italia)
O demônio da noite (Brasil)
Nocny lowca (Polonia)
Rächer der nacht (Alemania)      
Año: 1986
País: USA
Director: Max Kleven 
Reparto: Charles Napier (J.J. Striker)
Michelle Reese (Rene)
Robert Z'Dar (Chuck Sommers)
Robert Viharo (Charlie Garrett)
Gary Crosby (Vic Gallegher)
Trailer: Pinchar aquí
Ediciones Españolas en Video: InterVideo S.A.
Punk-tuación: 6/10


SINOPSIS
Cae la noche en la ciudad. Los agentes de policía y los propietarios de comercios hace tiempo que se marcharon a casa... Entonces emergen las criaturas de la oscuridad: prostitutas, traficantes, delincuentes ocupan su territorio envuelto en las sombras... Pero entre ellos hay un extraño, creciéndose cada vez más... con cada mujer asesinada...

Al detective J.J. Striker le asignan la caza de este asesino sediento de sangre, cuyo rastro le conduce al barrio asiático. Allí descubre que el desconocido criminal se fortalece absorbiendo la vida de sus víctimas. Striker está cada vez más cerca... pero el merodador nocturno es cada vez más fuerte. Inevitablemente, sólo uno saldrá vivo del encuentro.


DATOS Y CURIOSIDADES
Max Kleven, experimentado especialista, probó suerte en otros campos: actor, guionista, productor, encargado de la segunda unidad,... y hasta dirigió algunos films, entre los que destacan "Ruckus" (1980) (1) y esta "Stalker. Salvaje acorralado". "The night stalker", su título original, hacía alusión al infame asesino en serie Richard Ramírez, apodado por los medios como "el merodeador nocturno" que diera mucho qué hablar en aquel 1985. Al igual que éste, el asesino del film mata principalmente chicas, a las que pinta la cara. Pero por lo demás la cinta no es un biopic del mencionado Ramírez, sino un psycho-thriller propio de aquellos años, con muchos de los habituales clichés: psicópata indestructible, abundantes chicas guapas, desnudos femeninos (qué tiempos...), acción, y ambientado en el mundo de la noche, con sus prostitutas, camellos, etc.


Charles Napier, fallecido en 2011, en uno de sus rarísimos papeles de protagonista (se encontraba en un buen momento, pues su viejo amigo Sylvester Stallone (2) le había dado ese mismo año un importante papel en el gran éxito "Rambo" de George Pan Cosmatos) es el policía que tendrá que pararle los pies al asesino, con la ayuda de su compañero, al que da vida Robert Viharo, secundario habitual de teleseries cuyo escaso paso por el cine fue al protagonizar en 1977 la reivindicable "Puños desnudos". Y no debe ser casualidad, pues el director de ésta fue Don Edmonds, productor y guionista de "Stalker. Salvaje acorralado". A Edmonds, otro viejo exploiter de la generación de Al Adamson o Lee Frost, le debemos inolvidables títulos como "Ilsa, la loba de las SS" (1974), a mayor gloria de Dyanne Thorne.

También en el cast, entre las prostitutas, una jovencita Joan Chen y la modelo Ola Ray, muy dada ésta a esos papeles en los 80, vista también entre otras en "Límite 48 horas" (1982) de Walter Hill o "Fear city. Ciudad del miedo" (1984) de Abel Ferrara. Cameo para George "Buck" Flower, quien también ejerce de productor, haciendo una vez más de mendigo, y sin acreditar vemos a Eric Lee como luchador chino. 


Aunque el film es hoy recordado principalmente por el psicópata, encarnado por un joven Robert Z'Dar, alto, fuerte y silencioso, cuando el director William Lustig vio la película, lo llamó para el rol de Matt Cordell en "Maniac Cop" (1987) (3). Papel que repetiría en sus dos secuelas y le daría la oportunidad por aquellos años de aparecer en grandes producciones como "Tango y Cash" (1989), de Andrei Konchalovsky, o "El imperio del mal" (1991), de Michael Karbelnikoff. Con lo mal que está la serie B americana que se hace ahora, "Stalker. Salvaje acorralado" vista hoy ha ganado muchísimo.

(1) Protagonizada por Dirk Benedict (el Fénix de "El Equipo A"), Linda Blair y el veterano del western Ben Johnson, nos narraba una historia con un planteamiento muy similar a la poco posterior "Acorralado" (1981) de Ted Kotcheff, que terminaría de catapultar a la fama a Stallone con el personaje de John Rambo.
(2) Ambos se conocieron e hicieron colegas cuando en 1971 coincidieron en la divertida "Bananas", de Woody Allen, donde los veíamos brevemente como unos incordiantes macarras en el metro. En 1975 volvieron a trabajar juntos en un episodio de la serie Kojak.
(3) Como el propio Z'Dar recordaba en la entrevista incluida en el DVD americano de "Maniac Cop" a cargo de Synapse.

sábado, 7 de abril de 2012

CONTRANATURA / VENGANZA SOBRENATURAL (1969)

Escrito por JAVIER CASTELLANOS


FICHA TÉCNICA
Título Original: Schreie in der Nacht
Akas: Contranatura (México - España)
Contronatura (Italia)
The Unnaturals (Italia)
Año: 1969
País: Alemania - Italia
Director: Antonio Margheriti
Reparto: Joachim Fuchsberger (Ben Taylor)
Marianne Koch (Sra. Vivian Taylor)
Helga Anders (Elisabeth)
Claudio Camaso (Alfred Sinclair)
Dominique Boschero (Margarete)
Luciano Pigozzi (Uriat)
Marianne Leibl (Madre de Uriat)
Giuliano Raffaelli (Archibald Barrett)
Marco Morelli (Richard Wright)
Gudrun Schmidt (Diana)
Trailer: No encontrado
Ediciones Españolas en Vídeo: Con el título de "Contranatura" por Atlantis Vídeo y con el título de "Venganza sobrenatural" por FM Home Vídeo.
Punk-tuación: 8/10


SINOPSIS
Es una noche de perros y hay una gran tormenta sobre la ciudad. Un coche queda atrapado con sus ocupantes en un barrizal cuando salen de una glamurosa fiesta. A lo lejos ven una casa con una luz encendida, no dudan ni un segundo el ir hacia allí para poder refugiarse en ella. Al llegar se encuentran con muchas sorpresas.


DATOS Y CURIOSIDADES
Tras unos cinco minutos de autentico sopor, al acabar los títulos de crédito iniciales se inicia una de las mejores cintas de Antonio Margheriti. Donde se mezclan todo tipo de géneros, desde el erotismo lésbico, el terror sobrenatural e inclusive un final giallesco. Saber mezclar todo esto y salir bien parado no es tarea fácil.

El italiano moldea con estilo (un estilo propio) una narración solida, sin ningún altibajo un pieza digna del mejor trabajo de Freda o Bava, por citar a los más conocidos. Es "Contranatura" una cinta en la que el autor de "Los largos cabellos de la muerte" deja constancia de su saber hacer. Los momentos de sesión espiritista con una vieja como medium son francamente de pavor, la tipa da un mal rollo que te pone nervioso, esa mirada perdida y los pelos alborotados son de autentica bruja.


A su lado el hijo que vive con ella que guarda tras de si su venganza; no es de extrañar el titulo que se dio en nuestro país es realmente mucho más atractivo y directo: "Venganza sobrenatural". Alrededor de ellos un grupo de hombres y mujeres de clase alta de la sociedad británica de los años '30, por un lado las mujeres, que si bien una no es correspondida por la otra, aunque a veces han acabado en la cama dándose un  revolcón que si tener que apostar nada juraría que las tijeras hicieran de las suyas.

Me asombro al ver los (semi)desnudos femeninos  que hay, sobre todo quedo perplejo al ver a Marianne Koch pasándoselo en grande con su amiga. Recordemos que la Koch salto a la fama de la mano de Leone en el primer episodio de su afamada trilogía del dolar. La cuestión de los hombres no es el sexo (que haberlo hay) lo que le lleva a perder la razón, una vez más el poder del dinero es el que les hace volverse locos.


Y no hay mejor sitio para perder la cabeza y echar balones fuera que una casa alejada de la ciudad y con unos habitantes que llevan mucho tiempo, esperando en el olvido el momento de la vendetta. La mayoría del elenco de actores/actrices son de sobra conocido para los que le leen esta reseña y alguno ya había colaborado con Margheriti, que repito esta a la altura en estética, guión y acabado del filme.

lunes, 2 de abril de 2012

LOS MANGANTES (1963)

Escrito por ROBERT GARCIA




FICHA TÉCNICA
Título Original: Gli imbroglioni
Akas: The Swindlers (undefined)
Año: 1963
País: Italia - España
Director: Lucio Fulci
Reparto: José Luis López Vázquez (El juez)
Franco Franchi
Ciccio Ingrassia
Pietro De Vico
Raimondo Vianello
Aroldo Tieri
Dominique Boschero
Alberto Bonucci
Franco Giacobini
Giampiero Littera
Trailer: No encontrado.
Ediciones Españolas en Vídeo: -----
Punk-tuación: 6/10


SINOPSIS
Un juez de Roma tiene que presidir los juicios de diferentes rateros y delincuentes romanos. Los casos y sus protagonistas serán de lo más variopintos y extraños.


DATOS Y CURIOSIDADES
A Lucio Fulci los que somos aficionados al cine y sobre todo al fantástico, lo conocemos por sus excelentes muestras dentro de este género y sus múltiples variantes, nos dejo notables muestras en el giallo, el terror o el cine de zombies, sin olvidarnos de sus buenos títulos dentro del eurowestern, pero en sus comienzos dirigió varias comedias. Tengo que reconocer que por un momento pensé, que, al ver alguna de estas comedias, se me iba a caer uno de mis mitos, pero me he encontrado con un título de lo mas ameno y divertido.


La película va de un juez, colosal como siempre nuestro querido José Luis López Vázquez, que en una mañana de juicios cortos se las vera con una serie de personajes y casos de lo mas variopinto. Cada uno de estos casos, supone un capitulo distinto dentro del film. Y en tres de estos capítulos se ven involucrados personajes interpretados por los actores Franco Franchi y Ciccio Ingrassia, los cuales ponen de los nervios al juez cada vez que aparecen por la sala con nombres distintos. La pareja cómica Franco & Ciccio protagonizo mas de cien largometrajes en el cine italiano dentro del género de la comedia. Bajo las ordenes de Lucio Fulci rodaron algún otro título como por ejemplo "Dos cosmonautas a la fuerza".


Los capítulos que componen la película son bastante divertidos, en especial el de la momia y el del entierro, en el primero vemos como la pareja intenta venderle a un alemán los restos de una tumba donde hay una momia interpretada por uno de los actores y en el segundo vemos como una pareja con problemas continuos acude al entierro de una tía de ella, mientras tanto se juega un partido de fútbol entre Alemania e Italia que trae locos al novio y a los hombres que van tras el coche fúnebre.

En resumen, divertida comedia para seguidores del género o completistas de la filmografia del Maestro Fulci. El film fue emitido por algún canal de cable y desconozco si fue editado en vídeo, no consta en la lista de ediciones del Ministerio. En los cines atrajo a poco mas de trescientos mil espectadores y no llegó a tener una gran recaudación.